¿Quiénes somos?
Ciudadanía para la Integración Social AC (CIS AC), es una asociación civil formada por jóvenes que decidimos unir esfuerzos en beneficio de nuestra sociedad; además de que se integra por personas asociadas y un equipo de especialistas que cuentan estudios de posgrado, publicaciones, experiencia en diagnósticos, intervenciones e impartición de talleres y diplomados sobre educación integral de la sexualidad, adolescentes, género, derechos humanos, participación ciudadana, promoción comunitaria, transparencia y acceso a la información.
¿Qué hacemos?
CIS AC tiene cuatro principales vertientes de trabajo en las que desembocan las alianzas con instituciones federales y organizaciones de la sociedad civil, que tienen el objetivo de mejorar las condiciones de nuestro entorno e incidir en el desarrollo integral y pleno de las personas.

Sexualidad libre e informada
Fomento de la capacidad de agencia y empoderamiento a través del conocimiento de nuestros derechos sexuales y reproductivos, para el libre ejercicio de una sexualidad informada y responsable.

Prevención de violencia de género
Promoción de la igualdad, la erradicación de los estereotipos de género y la no discriminación por razón de género para contribuir a eliminar la violencia de género.

Participación comunitaria
Formación de liderazgos para fomentar la participación comunitaria e inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad.

Transparencia y rendición de cuentas
Difusión del derecho de acceso a la información y la protección de los datos, y el reconocimiento de su importancia para el cuidado de la identidad y la seguridad.
La labor de CIS AC se enmarca dentro de la Alianza Global establecida dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la cual se establece el papel que desempeñarán las organizaciones de la sociedad civil, en colaboración con otros actores, para la implementación de la Agenda. En específico, las acciones de la asociación se inscriben dentro de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS):
Objetivo 5:
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas;
Objetivo 10:
Reducir la desigualdad en y entre los países; y
Objetivo 16:
Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Metodología
Para lograr nuestra misión, desarrollamos nuestras iniciativas teniendo como eje las siguientes actividades:

Proyectos
PROGRAMA DE APOYO SOCIOEMOCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES #MECUIDO (2022)
Concientización a más 400 adolescentes sobre su sexualidad en temas como el género, los vínculos afectivos, derechos sexuales-reproductivos, la salud sexual y responsable y la construcción de su ...
“Soy mi crush”. Por el ejercicio de una sexualidad libre, responsable y sin violencia en mi proy...
El proyecto está dirigido a 200 adolescentes mujeres y hombres del municipio de Poncitlán, Jalisco, con la finalidad de concientizar sobre sus estereotipos y roles de género, vínculos afectivos, d...
Aula Virtual #ConozcoMisDerechos. Promoción de valores democráticos y Derechos Humanos entre adole...
Concientización de más de 800 personas adolescentes acerca de la importancia de su participación en su comunidad, el reconocimiento y ejercicio de sus derechos humanos (con énfasis en los polític...
Prevención del embarazo adolescente #PromociónAdolescente (2021)
Programa de formación de adolescentes como promotoras/es comunitarias/os y agentes de cambio en la prevención de embarazo adolescente y construcción de su proyecto de vida.
Por una ciudad de adolescentes empoderadas/os #SóloYoDecido (2020)
Iniciativa para la promoción del ejercicio de derechos sexuales-reproductivos, salud sexual y prevención de violencia de género entre adolescentes.
Sin riesgo y sin abuso (2020)
Iniciativa para el análisis de los factores asociados al consumo de sustancias y la salud sexual, y para la promoción de autocuidado en adolescentes.
Aulas virtuales
Publicaciones
2022
Soy mi crush. Por el ejercicio de una sexualidad libre, responsable y sin violencia en mi proyecto d...
Soy mi crush. Por el ejercicio de una sexualidad libre, responsable y sin violencia en mi proyecto de vida.
2022
Manual de consejería para la atención a personas en situación de embarazo
Herramienta para establecer criterios para una actuación humanizada y respetuosa de los derechos, frente a la situación de embarazo en que pueden encontrarse algunas personas adolescentes.
2020
PROTOCOLO DE ATENCIÓN A ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE EMBARAZO. GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PROTOCO...
Este material busca brindar una orientación a profesionales en el campo de servicios sociales y educativos dirigidos a la población adolescente, tales como trabajadores(as) sociales, consejeros (as)...
2019
Conociendo y fomentando el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales
En el material se presenta una explicación concreta respecto al derecho de acceso a la información (DAI) y la protección de datos personales (DPDP), incluyendo la normatividad mexicana que protege ...