Proyecto
Fortalecimiento de la inclusión social a través de la formación de promotoras/es comunitarias/os (2016)
Programa de formación para contribuir en el fortalecimiento de la inclusión social y comunitaria de jóvenes indígenas a través de su participación como promotoras/es comunitarias/os.


Aliados institucionales
Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)
Proyecto
Fortalecimiento de la inclusión social y comunitaria de 40 jóvenes indígenas en situación de vulnerabilidad y discriminación de la secundaria Antonio Caso y la Telesecundaria Ignacio Allende del poblado de Tetelcingo, municipio de Cuautla, Morelos a través de su formación y acompañamiento como promotoras/es comunitarias/os de la prevención del delito y el fomento de los derechos humanos, la equidad de género y la no discriminación.
Actividades
Aplicación de 260 cuestionarios exploratorios a estudiantes de la Telesecundaria Ignacio Allende y la Secundaria Antonio Caso en Tetelcingo (Cuautla, Morelos) para identificar quienes estuviesen en mayores situaciones de vulnerabilidad multidimensional.
Reedición del manual “100te tu comunidad”.
Realización de entrevistas a promotores comunitarios de la Telesecundaria 10 de Mayo, quienes apoyaron en la implementación del proyecto.
Impartición de tres talleres con temas de prevención del delito, derechos humanos-equidad de género y participación comunitaria.
Materiales generados
Resultados
-Diagnóstico cuantitativo sobre la situación de vulnerabilidad de las y los jóvenes de la secundaria Antonio Caso, de Cuautla, Morelos.
-Diagnóstico cuatintitativo sobre sobre la situación de vulnerabilidad de las y los jóvenes de la secundaria Ignacio Allende, de Cuautla, Morelos.
-Documento sistematización de experiencias.
-40 jóvenes de entre primero y tercer año de la Telesecundaria Ignacio Allende y la secundaria Antonio Caso fueron capacitadas/os como promotoras/es comunitarias/os.
-10 alumnas/os premiados por obtener los puntajes más altos que realizaron las actividades del Manual sobre prevención del delito, derechos humanos-equidad de género y participación comunitaria.

Galeria
Comparte y ayúdanos a llegar a más gente