Proyecto
Prácticas para prevenir la delincuencia a partir del fomento a la cultura de la legalidad entre jóvenes indígenas (2014)
Campaña de difusión para promover la prevención del delito a través de la cultura de la legalidad.


Aliados institucionales
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)
Proyecto
Prevención del delito en Tetelcingo, municipio de Cuautla, Morelos. Concientización y difusión de prácticas para prevenir la delincuencia a partir del fomento a la cultura de la legalidad entre jóvenes indígenas
Actividades
Realización de nueve pláticas sobre la prevención del delito a través de la cultura de la legalidad.
Elaboración del Guía-manual "Para la Prevención del Delito a través de la Cultura de la Legalidad".
Distribución de 500 folletos sobre los derechos de los pueblos Indígenas y la cultura de la denuncia, distribuidos entre el estudiantado Telesecundaria 10 de mayo.
Materiales generados
Resultados
-276 jóvenes estudiantes de la Telesecundaria 10 de Mayo, en Tetelcingo (Cuautla, Morelos), capacitados sobre la prevención del delito a través de la Cultura de la legalidad, la cultura de la denuncia y los derechos de los pueblos indígenas.
-Un diagnóstico general acerca del conocimiento de las leyes y los Derechos Humanos y la equidad de género dentro de la comunidad indígena, entre estudiantes de la Telesecundaria 10 de Mayo, en Tetelcingo (Cuautla, Morelos).

Galeria
Comparte y ayúdanos a llegar a más gente